lunes, 11 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
Visita exposición ARTE PATIOS QUITO

En mi visita a la exposición de ARTE PATIOS QUITO, tuve la oportunidad de ver algunas propuestas que plantearon distintos artistas y su manera de dejar una huella de sus pensamientos y sentimientos fueron plasmados en estos espacios.
La idea de propuesta me parece muy interesante, el combinar a personajes tan diversos en distintos entornos le da un aire versatil y divertido a ésta zona de nuestra ciudad. El centro histórico envuelve muchas cosas, empezando por toda nuestra historia desde hace algunos siglos atrás, diversidad cultural impregnada en aquellos patios con estilos variados y sobre todo un aire de nostalgia combinado con ésta novedosa propuesta de expresión artística planteada de una manera diferente con un background de cada artista muy distinto al otro.
La mezcla de lo antiguo con algo completamente diferente y moderno, le da un giro enorme y refresca a lo cotidiano del centro histórico en especial para el turismo local que visitó la exposición.
Pienso que es una buena idea esto de mezclar elementos existentes con algo totalmente distinto, tal vez lo podría aplicar renovando los juegos tradicionales o dándoles un nuevo giro a los mismos.
Reflexión sobre los parques
Qué son y para qué sirven los parques?
Los parques son el lugar donde la gente tiene la oportunidad de realizar actividades diferentes a lo cotidiano. Es donde se puede tener contacto con la naturaleza, donde se puede compartir un día con la familia y los amigos, es donde podemos pasear a nuestras mascotas a falta de un espacio amplio en nuestras casas. Los parques vienen a ser nuestro jardín fuera de casa, están normalmente localizados en áreas comunales en sectores poblados por varias casas. Éstos ofrecen algunas opciones de actividades dependiendo de la demanda y uso que le den sus visitantes. En muchos casos los
parques son de exclusivo uso de la gente de un barrio o una urbanización, y en otros casos son de uso público como los son parques como el de La Carolina en Quito.
En conclusión, un parque es el lugar donde podemos ir a realizar actividades diferentes a las que hacemos dentro de casa, teniendo la oportunidad de realizarlas con muchas más personas a la vez y en contacto con varios elementos de la naturaleza al aire libre.
Los parques son el lugar donde la gente tiene la oportunidad de realizar actividades diferentes a lo cotidiano. Es donde se puede tener contacto con la naturaleza, donde se puede compartir un día con la familia y los amigos, es donde podemos pasear a nuestras mascotas a falta de un espacio amplio en nuestras casas. Los parques vienen a ser nuestro jardín fuera de casa, están normalmente localizados en áreas comunales en sectores poblados por varias casas. Éstos ofrecen algunas opciones de actividades dependiendo de la demanda y uso que le den sus visitantes. En muchos casos los
parques son de exclusivo uso de la gente de un barrio o una urbanización, y en otros casos son de uso público como los son parques como el de La Carolina en Quito.
En conclusión, un parque es el lugar donde podemos ir a realizar actividades diferentes a las que hacemos dentro de casa, teniendo la oportunidad de realizarlas con muchas más personas a la vez y en contacto con varios elementos de la naturaleza al aire libre.
domingo, 3 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)